Cuando el Dr. Xavier dentro de
sus indicaciones iniciales manifestó que teníamos que escoger un libro para
responder unas preguntas, me generó cierta inquietud. Por lo general, siempre
son los mismos profesores los que estipulan cuál libro leer, por lo que dejar a mi libre decisión el libro me brindó un reto, no me entiendan mal; no porque no tuviera idea qué
libro leer, sino porque hay tantos y tan interesantes libros que me brindarían
toda una fuente de conocimientos que quedé hasta un poco abrumada, pues para mi
una librería es como mi paraíso personal.
Empecé mirando toda clase de
libros acerca de marketing, tanto en
librerías físicas como virtuales, sí lo admito, soy de las que lee e-books y la
verdad disfruto de la lectura tanto en libros en papel como virtuales, igual…
lo importante es el contenido y lo que me puedan enseñar o transmitir ellos.
Finalmente me decidí por un libro
en inglés llamado “The Zen of Social Media Marketing: An Easier Way to Build
Credibility”, escrito por Shama Kanay y Chris Brogan. Que, ¿por qué lo
escogí?... bueno sencillo, como comenté anteriormente a los que me conocen,
estaré en un nuevo cargo que me trae muchos retos y este libro me da una idea en el mundo en el que me voy a
meter.
Del libro hay muchas cosas que me
llamaron la atención; por ejemplo, es de fácil lectura; es apto para todo tipo de lectores; es dinámico pues no es solo cuestión de
exponer un contenido, sino que plasman ejemplos concretos que permiten aterrizar
las ideas.
¿Aprendí?, ¡¡mucho!! Este libro
me ha enseñado que no es cuestión de tener un website por que sí, porque ya el
mundo de hoy y los clientes de hoy lo piden, sino porque es un canal
fundamental que permite estar más cerca de nuestros clientes.
Me enseñó que hay que tener en cuenta
elementos claves como el diseño, pues hasta en esto se da eso de: “la primera
impresión es lo que vale”. Que tenemos que hallar la forma de capturar el email
de los visitantes a nuestro website pues nos generará una forma más concreta de
comunicarnos con ellos. Debemos crear un sitio de fácil navegación que guie a
los visitantes y los motive a comprar. Claro está! Nada sacamos con un buen
exterior si nuestro website no brinda contenidos que permitan educar y crear
una experiencia. Este contenido debe incluir artículos o relaciones a otros blogs,
audios como postcasts y videos. Nuestra página debe tener integración con las
redes sociales, pues a través de estas se brinda a los visitantes diferentes
opciones de contacto con la empresa. Y no hay que olvidar que el objetivo
primordial de un website es Educar, hacer marketing y vender.
También me enseñó algo de
programación, pues encargado de página web y redes sociales que se respete,
debe saber un poquito de esto, ya que es la clave del SEO (Search Engine
Optimization), que permite un mejoramiento de la posición y visibilidad de una
website en los motores de búsqueda. Se entra en un nuevo léxico técnico y de un
mundo de aplicaciones cada una para ayudar en un punto diferente por más
pequeño y específico que parezca.
Redes sociales, me permitió conocer
cuán importantes son en el mundo de hoy, tal es el caso de Facebook, que tiene
más de 750 millones de usuarios activos y más de la mitad de ellos se loguea
por lo menos una vez al día. En las redes sociales se habla de muchas cosas,
incluso de nuestra empresa, por esto es tan importante unirse a la
conversación.
Twitter no se queda atrás, cuenta
con 200 millones de usuarios, tiene una gran visibilidad online y es una
excelente forma de atraer tráfico hacia el website de la empresa. Permite
comunicación directa e inmediata, eso la posiciona como una herramienta
fundamental que debe ser usada.
¿Cómo voy a aplicar este libro en
mi día día? Pues en el desarrollo de mi nuevo cargo estaré encargada de
posicionar las páginas de la empresa en la que trabajo y lograr incremento de
las ventas por este canal, esto lo conseguiré atrayendo visitantes a la página,
mediante redes sociales, SEO y buenos contenidos en el website que
permitan... CONVERTIR A ESOS EXTRAÑOS EN
CONSUMIDORES Y TRANSFORMAR ESTOS ÚLTIMOS EN CLIENTES.
By, Ana Milena Sandoval